¿Qué significa Business Intelligence?
No hay departamento de un hotel que no pueda beneficiarse de un buen BI:
- el departamento de Marketing puede utilizarlo para analizar datos de clientes, como el comportamiento y las preferencias de compra, la satisfacción y la fidelidad a la marca. Esto permite diseñar campañas de marketing personalizadas y efectivas para atraer y retener clientes.
- El departamento de Revenue Management puede utilizar BI para analizar todas las variables que determinan el precio de las habitaciones y así maximizar los ingresos.
- El departamento de Operaciones puede utilizar un BI para analizar datos históricos y actuales y, de esta manera, decidir, por ejemplo, si aceptar o no un grupo en unas fechas señaladas.
- El departamento de Contabilidad y Fiscal tiene en el BI un aliado excelente para tener bajo control gastos, presupuestos, morosidad de clientes. etc. y sobre todo disponer de sólidas previsiones financieras.
- Incluso el departamento de recursos humanos puede utilizar un BI. No hay limitaciones estructurales para que un Business Intelligence incluya también datos sobre empleados como la productividad, el desempeño y su satisfacción.
En general, la adquisición de metodologías y herramientas de Business Intelligence genera una mayor coordinación y circulación de la información entre los diferentes departamentos de un hotel.
5 cosas que no pueden faltar en un buen Business Intelligence para hoteles
En Keymets pensamos que un buen Business Intelligence para hoteles tiene que tener 5 características innegociables:
Enfoque visual
Si los informes están pensados para facilitar la toma de decisiones, los datos transmiten conocimiento de forma rápida. Es lo que ocurre cuando el dashboard es claro y operativo.
Centralidad del Pick-Up
Parece increíble, pero en el mercado hay «BI» que no proporcionan información acerca del pick-up, la variación en la ocupación de habitaciones en un periodo de tiempo. Este dato es esencial para el cumplimiento de los objetivos así como detectar tendencias y anticiparse a las acciones de la competencia. Varios informes de Keymets pueden sacarse en función de este parámetro.
Verticalidad
Un buen informe de BI tiene que dejar al usuario la posibilidad de investigar los datos en profundidad hasta el máximo nivel de detalle. Acotando la información en base a un amplio abanico de filtros (tipos de habitación, agencias, régimenes, canales de venta, etc.) es posible ir rápidamente de lo general al particular.
Flexibilidad
Respecto a herramientas antiguas de analítica de datos, los BI más modernos permiten integrar con relativa facilidad nuevas fuentes de datos y adaptar los informes a las exigencias del mercado o de clientes específicos, con un gasto reducido en horas de desarrollo.
ADN Hotelero
Un BI que no haya sido pensado por hoteleros, antes o después, mostrará unas limitaciones o unas deficiencias respecto a otras herramientas. Por ejemplo, en Keymets hemos desarrollado un informe pensado específicamente para gestionar las fechas señaladas, los periodos especiales, que a menudo determinan llegar o no a los objetivos mensuales.